¿Qué es el Consejo Europeo?
El Consejo Europeo es la institución de la Unión Europea (UE) que reúne cuatro veces al año a los jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, con el objetivo de fijar la estrategia y las orientaciones de la UE. Es importante diferenciarlo de otras dos instituciones de nombre parecido: el
Consejo de la Unión Europea (también llamado Consejo o Consejo de Ministros) y del Consejo de Europa (una institución que no pertenece a la UE).
¿Cuáles son las funciones del Consejo Europeo?
El Consejo Europeo define las prioridades políticas y establece la estrategia de la UE. Debe reunirse dos veces por semestre, aunque también puede haber sesiones extraordinarias si así se requiere.
Además, el Consejo Europeo nombra y/o propone a: el presidente del Consejo Europeo; el presidente de la
Comisión Europea; el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad (AR); todo el colegio de Comisarios; y al presidente del
Banco Central Europeo (BCE) y la Junta Ejecutiva del mismo.
¿Quiénes componen el Consejo Europeo?
¿Cómo surgió el Consejo Europeo?
Desde que se creó la Comunidad Económica Europea (CEE), la celebración de reuniones de los jefes de Gobierno o Estado se realizaban de manera informal con el objetivo de impulsar la integración europea. En 1974, conforme fue madurando el proyecto europeo, estas reuniones se consolidaron mediante la creación del Consejo Europeo. Así, la primera reunión oficial del Consejo Europeo fue celebrada en Dublín en 1975. En años sucesivos, se le fue dotando de funciones concretas y de una base jurídica hasta que, con el Tratado de Lisboa de 2007, se configuró como una institución formal de la UE.
¿Cómo se elige al presidente y cuáles son sus funciones?
Desde el Tratado de Lisboa, se establece que el presidente del Consejo Europeo será elegido por mayoría cualificada y para un mandato de 2,5 años, pudiendo ser reelegido una vez más.
Las funciones del presidente son:
• Presidir y ayudar en la labor del Consejo Europeo;
• Garantizar la preparación y continuidad de sus trabajos, cooperando con el presidente de la Comisión;
• Facilitar la cohesión y el consenso dentro del Consejo Europeo;
• Presentación de un informe al Parlamento Europeo al término de cada reunión del Consejo Europeo;
• Y, por último, el presidente representa a la UE en asuntos de política exterior y de seguridad común, sin perjuicio de las atribuciones del alto representante (AR).
Desde el 1 de diciembre de 2019, el belga Charles Michel es el nuevo presidente del Consejo Europeo sustituyendo a Donald Tusk. El 24 de marzo de 2022 los dirigentes de la UE lo eligen para un segundo mandato de dos años y medio de duración, del 1 de junio de 2022 al 30 de noviembre de 2024.