El funcionamiento de la UE
La Unión Europea dispone de un órgano legislativo y ejecutivo propio, así como de un sistema judicial independiente y de un banco central que se apoyan y complementan en otras instituciones y órganos, cuyas atribuciones se derivan de los Tratados constitutivos. Con el paso del tiempo y de los diferentes Tratados, las competencias de la Unión han evolucionado notablemente, al igual que los procedimientos de toma de decisiones aplicados por el Parlamento y el Consejo cuando legislan acerca de la mayoría de las políticas de la Unión. La Unión también cuenta con su propio presupuesto para poder cumplir sus objetivos.

Se puede entender el funcionamiento de la Unión Europea si se conocen los diferentes órganos que la componen, teniendo en cuenta las competencias de cada uno; el proceso de creación y aprobación de leyes en el que estos órganos toman parte; el derecho que rige y que emana de las instituciones europeas; y, por último, el funcionamiento de su política exterior.​​

×