Este nuevo presupuesto, que representa un incremento de casi 200 millones de euros respecto a 2024, refuerza la capacidad del EIC para promover innovación de vanguardia y mantener la competitividad tecnológica europea en un entorno global cada vez más exigente.
Además, el EIC contempla la emisión de sellos de excelencia y un nuevo “sello de soberanía", destinados a facilitar el acceso a financiación complementaria, como fondos de cohesión y otras fuentes de capital alternativo, así como servicios de aceleración empresarial que fortalecerán su posicionamiento en el mercado europeo e internacional.
El presupuesto se distribuye entre tres programas fundamentales. En primer lugar, el EIC Pathfinder, que cuenta con 262 millones de euros para proyectos colaborativos de investigación multidisciplinaria, centrados en desarrollos visionarios con potencial de avance tecnológico. Este programa, con subvenciones de hasta 4 millones de euros, impulsa investigaciones disruptivas en campos emergentes que podrían transformar la industria y resolver desafíos sociales complejos.
Por otro lado, el EIC Transition, con 98 millones de euros, busca convertir los resultados de la investigación en oportunidades de innovación comercial, permitiendo la transición de los logros obtenidos en el EIC Pathfinder, en pruebas de concepto del Consejo Europeo de Investigación y en proyectos de Horizonte 2020 y Horizonte Europa, hacia soluciones más cercanas al mercado. Las subvenciones de este programa, de hasta 2,5 millones de euros, están disponibles tanto para pequeños consorcios como para iniciativas de monobeneficiario, con el objetivo de facilitar el camino de las ideas más prometedoras hacia aplicaciones comerciales.
Finalmente, el Acelerador EIC se consolida como la mayor iniciativa del Consejo, con 634 millones de euros destinados a escalar el desarrollo de empresas tecnológicas y pymes con alto potencial disruptivo, brindando subvenciones de hasta 2,5 millones de euros y coinversiones adicionales que pueden oscilar entre 0,5 y 10 millones de euros. Con este programa, el EIC busca impulsar la creación de nuevos mercados o la transformación de sectores ya existentes, permitiendo que innovaciones europeas compitan a nivel global.
Desde su puesta en marcha en marzo de 2021, el Consejo Europeo de Innovación ha respaldado a más de 630 empresas y 450 proyectos de investigación, consolidando un presupuesto total de 10.000 millones de euros para el periodo 2021-2027. Este esfuerzo ha convertido al EIC en un referente para el desarrollo de tecnologías clave en Europa y ha mejorado el acceso a capital para las startups y pymes que enfrentan el reto de innovar en áreas estratégicas. Para presentar en detalle las novedades de las convocatorias de 2025, el EIC organizará dos jornadas informativas en los próximos meses, con información disponible en el portal de Horizonte Europa, permitiendo a los interesados conocer los requisitos y oportunidades de financiación para sus proyectos.