La UE crea la insignia "Patrimonio Europeo" para promocionar lugares de interés
La Unión Europea quiere ensalzar aquellos enclaves del continente más simbólicos en la historia de Europa. A partir de 2013 y cada dos años los Estados Miembros podrán proponer hasta dos sitios o monumentos para recibir el sello “Patrimonio Europeo”.

De forma voluntaria y a petición de los estados que conforman la Unión, los países candidatos podrán optar a estas insignias que vienen a ensalzar los vínculos transnacionales de determinados enclaves históricos y culturales.
La concesión de este sello otorgará a monumentos, entornos naturales, paisajes urbanos, bienes arqueológicos, lugares de memoria, objetos culturales o patrimonio intangible una calidad que será comunicada y patrocinada por parte de la Comisión Europea a través de planes de medios, un portal web y la promoción de actividades.
España y su historia, desde la capitalidad de Toledo bajo el Reinado del emperador Carlos V hasta la obra del Guernica de Picasso, alberga innumerables acontecimientos y lugares que han sido y siguen siendo pieza fundamental a la hora de comprender el desarrollo de la cultura europea y su historia.
A través del sello “Patrimonio Europeo” España podrá fomentar uno de sus principales ejes económicos, el turismo.