La UE apuesta por crear más empleo de calidad
La “Agenda de nuevas calificaciones y empleos” es una de las cinco iniciativas que forman parte de la Estrategia “Europa 2020” para la recuperación económica y la creación de empleo de calidad.

La creación de empleo es hoy uno de los objetivos más importantes para la Unión Europea. Según datos de la Comisión Europea, el 10% de las personas con edades comprendidas entre 20 y 64 años (unos 23 millones de personas) está sin trabajo.
Sin embargo, también hay vacantes que no llegan a cubrirse: según las previsiones, en el año 2015, la UE tendrá un déficit de 2,7 millones de trabajadores cualificados en tres sectores: tecnologías de la información, sanidad e investigación.
Por ello, la Comisión ha propuesto una serie de acciones para conseguir, de aquí al 2020, que la Unión Europea tenga una tasa de empleo del 75% para hombres y mujeres con edades comprendidas entre los 20 y los 64 años.
Las medidas, recogidas en la Comunicación “Una Agenda de nuevas calificaciones y empleos”, están destinadas a modernizar los mercados laborales, adecuar las calificaciones a los empleos existentes, mejorar la calidad del empleo y las condiciones de trabajo, y crear puestos de trabajo.
Además de la creación de empleo, la “Agenda de nuevas calificaciones y empleos”, recoge medidas para reducir el índice de abandono escolar a menos de un 10%, y aumentar el número de jóvenes que realizan estudios superiores o de formación profesional hasta un 40% como mínimo.