- Relaciones Exteriores
- 27/11/2017
Encuentro en la Secretaría de Estado de Asuntos Europeos con representantes del Fondo Europeo para los Balcanes
El motivo de la reunión era llevar a cabo un intercambio de experiencias sobre la marcha de las prácticas para próximas ediciones del programa. Se habló, asimismo, sobre cuestiones relacionadas con la UE

En la Secretaría de Estado de Asuntos Europeos se celebró un encuentro con las tres participantes del Programa del Fondo Europeo para los Balcanes que realizan su programa de intercambio en España. Son funcionarias de la Oficina del Defensor del Pueblo y del Comisionado Para La Protección De Datos en Albania y del Ministerio de Finanzas de Serbia. Han completado su estancia de formación profesional en Madrid en los Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Ministerio de Hacienda y Función Pública y en el Ministerio de Justicia respectivamente. Asistieron asimismo a la reunión representantes de los departamentos de los Ministerios donde se realizan las prácticas.
El motivo de la reunión era llevar a cabo un intercambio de experiencias sobre la marcha de las prácticas para próximas ediciones del programa. Se habló, asimismo, sobre cuestiones relacionadas con la UE, como los programas de hermanamientos (Twinnings), Programa TAIEX (Technical Assistance Information Exchange) como una forma de hacer España más visible en los Balcanes Occidentales. Intervinieron en este sentido funcionarios con distintas responsabilidades de esta SEAE.
España, como Estado miembro de la Unión Europea, desde el inicio del programa de 2008/2009 ha acogido en diferentes instituciones gubernamentales funcionarios públicos participantes al programa.
El objetivo general del Programa es contribuir al desarrollo de sistemas eficaces y eficientes de administraciones estatales en la región ofreciendo programas de formación para jóvenes profesionales altamente calificados de la Administración de los países de los Balcanes Occidentales.
Además de pasar tiempo en la institución de acogida, las participantes han tenido la oportunidad de hacer un curso de lengua española y asistir a dos seminarios: un seminario introductorio en Berlín y Potsdam (organizado en colaboración con la Universidad de Potsdam) y un seminario final en Portoroz, Slovenia (organizado en colaboración con el Colegio de Europa), que ofrecerá a los participantes la oportunidad de hablar sobre las prácticas de trabajo y gestión del cambio y preparar un plan para transferir a sus países las lecciones aprendidas.