El Secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Eguidazu, participó en la I Cumbre de los Países Mediterráneos de la UE
Convocada por el Primer Ministro Griego en Atenas, la cumbre se celebró el pasado 9 de septiembre, con presencia de Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Portugal y España

Dicha Cumbre no respondía a un enfrentamiento Norte-sur ni una reacción contra el Grupo Visegrado, sino a la voluntad de hacer aportaciones constructivas sobre el futuro de Europa, haciendo valer la importante “perspectiva mediterránea”.
Los asuntos tratados en la reunión fueron la política exterior europea, los desafíos a la seguridad regional, el impulso del crecimiento en Europa y futuro de la Unión Económica y Monetaria y la política europea de asilo y migración.
Al término de la Cumbre se adoptó una Declaración (se adjunta link) y se acordó la celebración de una segunda cumbre en Portugal.
En su intervención, el Secretario de Estado insistió en que Europa tiene tres problemas cuya solución no admite espera: la seguridad, el control de flujos migratorios y el crecimiento económico y el empleo. Destacó la experiencia española en el tratamiento de la cuestión de la inmigración irregular que debe abordarse con diálogo y cooperación con los países de origen y tránsito, centrándonos en incentivos y no en la coerción. Asimismo destacó la puesta en marcha de reformas estructurales en el ámbito económico por parte de España como única vía para lograr un crecimiento real, mediante el aumento de competitividad.