El Consejo Europeo avanza hacia el Gobierno económico de la UE
La Presidencia española de la UE logra el acuerdo de los 27 para aumentar la transparencia bancaria.
18/06/2010Resumen de la rueda de prensa posterior al Consejo Europeo (17/06/2010)
Los 27 han respaldado en el Consejo Europeo uno de los principales objetivos de la Presidencia española: una UE "más fuerte y transparente" en materia económica.
El Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha manifestado su satisfacción por las medidas de transparencia aprobadas por los Jefes de Estado y de Gobierno en el último Consejo de la Presidencia española.
Tasa bancaria
En esta Cumbre se ha acordado la introducción de una tasa a los bancos que ayude a sufragar futuras crisis financieras, una iniciativa que la UE defenderá en la próxima reunión de G-20 en Toronto (Canadá), los días 27 y 28 de junio.
Transparencia financiera
Asimismo, se ha decidido hacer públicos los tests de solvencia a los que los bancos son sometidos, como medida para reducir la incertidumbre sobre la salud del sistema financiero europeo.
A este respecto, el Presidente Rodríguez Zapatero, ha elogiado que dos bancos españoles, el Santander y el BBVA, se encuentren a la cabeza de esta lista.
En su opinión, no haya "nada mejor que la transparencia para demostrar la solvencia, dar confianza y dejar atrás tanto rumor sin fundamento. La Unión Europea, por tanto, avanza hacia un gobierno económico más fuerte y exigente".
Estrategia 2020
Por otro lado, el Consejo Europeo ha aprobado la "Estrategia Europa 2020", que define la hoja de ruta a seguir por la UE en los próximos diez años para lograr un crecimiento sostenible e inteligente, con un verdadero gobierno económico y una mayor coordinación de las políticas económicas de los 27 Estados miembros.
Entre algunos de sus objetivos, destacan los de alcanzar el 75% de índice de ocupación de hombres y mujeres, y reducir en un 20% la emisión de gases de efecto invernadero.
Además, los socios comunitarios han aprobado los Objetivos de Desarrollo del Milenio y han abordado el cambio climático.