¿Qué reto científico quieres hacer realidad en el 2030?
Una consulta pública abierta a todos los ciudadanos definirá cuál es el principal reto en materia de ciencia e innovación para el año 2030.

La Presidencia española de la Unión Europea acaba de poner en marcha el proceso de votación del proyecto “Agenda Ciudadana de Ciencia e Innovación”, una innovadora acción de divulgación científica impulsada por el Ministerio de Ciencia e Innovación en el marco de la Presidencia española de la Unión Europea.
Esta iniciativa de participación y sensibilización, permitirá a los ciudadanos europeos hacer llegar a los máximos representantes de Ciencia e Innovación de la UE, cuáles son los retos en el ámbito científico y de innovación que consideran prioritarios y deberían estar solucionados para el año 2030.
La Agenda Ciudadana de Ciencia e Innovación presenta catorce desafíos científicos y de innovación propuestos por varios expertos europeos que por sus ideas o descubrimientos nos han “cambiado la vida”.
Entre ellas, se encuentra el arquitecto Norman Foster, Franck Biancheri, creador de las becas Erasmus, Karlheinz Branderburg, inventor del MP3 o Matti Makkonen, principal contribuidor de la tecnología SMS. ´
A través de la web www.reto2030.eu, los ciudadanos europeos podrán votar hasta el 26 de mayo, por el reto que consideran prioritario para el año 2030 en materia de ciencia e innovación. Entre todos los votantes, se sortearán cuatro experiencias científicas en forma de viaje para dos personas a ciudades europeas con grandes instalaciones científicas.
Los Ministros Europeos de Ciencia e Innovación, conocerán los resultados de esta iniciativa durante el Consejo de Competitividad, que se celebrará en Bruselas el 25 y 26 de mayo.