- Medio Ambiente y Energía
- 30/05/2012
¿Qué es el día Marítimo Europeo?
El Día Marítimo Europeo se celebra cada año desde 2008 a iniciativa de la Unión Europea para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia del mar en sus vidas.

En este año 2012 el evento principal tuvo lugar en la sureña ciudad sueca de Gotemburgo los días 21 y 22 de mayo, con una conferencia sobre "Crecimiento sostenible en los océanos, los mares y las costas", el llamado "crecimiento azul", a la que asistieron más de 1.400 participantes de 50 países.
La comisaria europea de Asuntos Marítimos y pesca, Maria Damanaki, afirmó en Gotemburgo que el "crecimiento azul" es el "pilar económico" de la política marítima europea, plenamente integrada en la estrategia europea de cara a 2020.
La comisaria también se refirió a la propuesta de la Comisión Europea de un nuevo fondo para la política marítima y de pesca de la UE en el periodo 2014-2020, que según dijo "impulsará el crecimiento económico y creará empleo en el sector".
Su propósito es ayudar a los pescadores a hacer la transición hacia una pesca sostenible y a las economías costeras a diversificar sus economías.
En Gotemburgo, representantes de la patronal y los sindicatos del sector pesquero firmaron un acuerdo que mejorará las condiciones laborales de los pescadores en materia de seguridad, protección sanitaria, alojamiento o alimentación a bordo de los buques.
Además del evento central en Suecia, el Día Marítimo Europeo se celebra en toda Europa con una serie de conferencias y actividades interactivas para dar a conocer la importancia del mar para la economía y el medioambiente.
En España, concretamente en la comunidad de Valencia, tiene lugar desde el pasado día 21 y hasta el 25 de mayo una conferencia sobre crecimiento azul y estrategia marítima europea y una serie de actividades paralelas, entre ellas la suelta de tortugas marinas capturadas accidentalmente y una exhibición didáctica en el museo oceanográfico.
También la junta de Andalucía ofrece desde el pasado 9 y hasta el 31 de mayo una serie de seminarios y exposiciones fotográficas en Málaga para despertar el interés ciudadano por el entorno marino y el desarrollo sostenible de las costas.
Las sedes de los próximos Días Marítimos Europeos serán La Valetta (Malta) en 2013 y Bremen (Alemania) en 2014.
Europa tiene casi 70.000 kilómetros de costas y 22 de los 27 países miembros de la Unión son Estados costeros o isleños.
Las regiones marítimas de la UE generan el 40 por ciento del Producto Interior Bruto y en ellas vive el 40 por ciento de la población europea.
La publicación de esta información se enmarca dentro del acuerdo entre la Secretaría de Estado para la UE y la Comisión Europea para realizar acciones de comunicación sobre la Unión Europea.
¿Hablamos de Europa?
www.hablamosdeeuropa.es
¿Quieres tener toda la información europea en tu móvil? Descarga las aplicaciones:
http://ec.europa.eu/spain/aplicaciones-para-iphone-android_es.htm